jueves, 3 de octubre de 2024

Soufflé de queso

Hola a todos! esta vez, decidí hacer un primer plato y que mejor que un soufflé de queso, de los más famosos clásicos de los platos de Francia por su suave y esponjosa textura ligera y aireada. Su nombre viene del verbo Souffler que en francés significa soplar haciendo referencia a cómo se hincha e infla en el horno pareciendo un globo. Por este motivo se ha considerado difícil ya que hay que conseguir que suba sin derramarse, pero tranquilos, si seguís mis instrucciones al pie de la letra tendréis un soufflé perfecto a la hora de comer.


Ingredientes:
- 30g de mantequilla
- 30g de harina de trigo
- 250ml de leche fría
- 80g de cualquier tipo de queso que tenga un sabor fuerte
- 3 huevos
- Sal, pimienta blanca y nuez moscada al gusto

Información aparte:
Tiempo total: 55 min
Raciones: 2
Calorías por ración: 512 kcal

Preparación:
 Lo primero que hay que hacer es la bechamel, para eso tenemos que poner a calentar la mantequilla en un cazo a fuego lento, una vez derretida, añadimos la harina y cocinamos la mezcla 2 min para que la harina pierda el sabor a crudo. Acto seguido, sacamos el cazo del fuego, echamos la leche fría y mezclamos todo bien hasta que no queden grumos (es importante la leche fría para que con el contraste de la temperatura la harina se disuelva fácilmente). Ahora ponemos otra vez el cazo al fuego, ahora fuego medio, y tenemos que revolver constantemente para evitar la formación de grumos, cuando espese seguiremos unos 10 min, echaremos las especias al gusto y lo mezclaremos bien.

Cuando la bechamel esté lista, quitamos el cazo del fuego y le añadimos el queso después de rallarlo, lo que tenemos que hacer en este punto es, mezclar hasta que el queso se derrita con el calor de la bechamel. Separamos las claras de las yemas de huevo y echamos a la mezcla solo las yemas, lo mezclamos todo bien y rápidamente para que las yemas no se cuajen. Cuando la bechamel tenga un color más amarillento lo pasaremos a un bol grande y dejamos que entibie. Al mismo tiempo ponemos a recalentar el horno a 200ºC, calor arriba y abajo y la bandeja en la ranura más baja (es preferible usar la bandeja a la rejilla).

Con las claras descartadas, las ponemos en un bol y las mezclamos con una pizca de sal y las vamos a batir con unas varillas, eléctricas o a mano, hasta obtener picos firmes, esto es, casi a punto de nieve. No hay que excederse en este punto para que las claras no se endurezcan, lo que dificultaría la etapa siguiente. Ahora juntamos las dos preparaciones, poco a poco para facilitarlo.

Engrasamos el molde donde vamos a prepararlo y acto seguido lo enharinamos retirando el exceso. Echamos el soufflé en el molde justo hasta la merca del molde y lo metemos en el horno bajando la temperatura a 180ºC, dejamos que se hornee 20-25 min, hasta que haya subido y esté dorado. Es importante no abrir el horno en ningún momento para que no se baje. Una vez sacado del horno está listo para servir.

Por si no entendéis mis explicaciones, os dejo a continuación un video:

espero que os haya gustado esta receta y la podáis hacer en casa.
Nos vemos en la próxima receta,
Margarita39


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rollitos de hojaldre rellenos de crema

Para acabar el blog con un buen sabor de boca, pensé "¿ qué hay mejor al acabar de comer si no es un postre?" y pues aquí os traig...